Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2018

Fin de año

Imagen
El  Día de Fin de Año o Día de Año Viejo o el Día de Nochevieja  se celebra todos los años el 31 de diciembre. Se trata de un día en el que las personas celebran el fin de año y reciben al nuevo año con alegría. Doce uvas La toma de las doce uvas el Día de Fin de Año es una tradición española que más tarde ha sido extendida a México, Argentina, Perú, Chile , Colombia, etc. Según la tradición consiste en tomar una uva por cada campanada en la noche del 31 de diciembre. El origen de las doce uvas data de comienzos del siglo XIX cuando en ese año hubo un gran excedente de uvas de Alicante y Murcia. Tras la cena, la gente prepara para cada persona doce uvas. Las doce uvas son tomadas por cada una de las campanadas que da el reloj de la Puerta del Sol de Madrid, a las 12 de la noche del 31 de diciembre todos los años. La gente celebra el nuevo año brindando con champán o sidra deseando a todos los presente un buen año, lleno de alegría, paz y felicidad. Tras brin...

Etapas del embarazo

Imagen
Primer trimestre En las primeras  etapas del embarazo , la mujer sufre cambios hormonales muy importantes, que pueden provocar diversos síntomas, entre los cuales cabe destacar: Sensación de fatiga extrema. Náuseas y/o vómitos, especialmente por la mañana. Sensibilidad e hinchazón en los senos. Cambios de humor. Acidez estomacal. Estreñimiento. Antojo o rechazo por determinados alimentos. Al mismo tiempo, el bebé se desarrolla rápidamente, su corazón comienza a latir, su cabeza, sus brazos y piernecitas crecen, y hacia el final del primer trimestre, ya puede conocerse el sexo del bebé. Segundo trimestre De las diferentes  etapas del embarazo,  ésta es muchas veces la más llevadera, ya que en general se sienten menos molestias. Es probable que las náuseas desaparezcan, el cuerpo se habitúa al cambio hormonal y el abdomen comienza a crecer. El bebé continúa desarrollándose, se forman muchos de sus órganos internos; la madre puede notar algunos ...

Panecillo

Imagen
Este mirador se encuentra a una altura de 3035 msnm. y para Quito representa la división entre el norte y sur de la ciudad.  Al visitarlo podemos encontrar en la cima a la Virgen de Quito que fue construida en 1976 por el artista español Agustín de la Herrán Matorral. “Esta escultura tiene 45 m. de alto y es una copia a gran escala de la escultura de La Virgen de Quito de Bernardo de Legarda, que se muestra en el altar principal de la iglesia de San Francisco. Está construida con alrededor de siete mil piezas de aluminio. Se puede subir por su interior para lograr una vista aún más espectacular de la ciudad”. Además en este mismo lugar se puede encontrar a la Olla del Panecillo que fue una especie de cisterna circular de ocho metros de profundidad que fue utilizado para el riego de sembríos. Durante la dominación española, el lugar sirvió para recolectar agua lluvia destinada al riego de los jardines de la mansión española Bellavista y luego fue utilizado como ...

Plaza Foch

Imagen
El corazón de La Mariscal se encuentra en la  Plaza Quinde  –conocida como "Plaza Foch" . Se caracteriza por tener varios centros de diversión como  Bares ,  discotecas , cafeterías, restaurantes   que te envuelve en un ambiente confortable y alegre,   te proporciona los fines de semana música en vivo, este es el principal punto de encuentro de diversión en la zona. Uno de los lugares de encuentro favoritos de los residentes de la capital, y esencial destino turístico de quienes la visitan es la Plaza Foch, la zona rosa más grande de Quito. Ubicada en La Mariscal, al norte de la ciudad, ofrece diferentes actividades de ocio y entretenimiento, pero no siempre fue así. La Mariscal fue el primer barrio moderno de Quito. El desarrollo de la ciudad empezó con la llegada del ferrocarril en 1908 que permitió traer maquinaria para las industrias, lo que atrajo a cientos de ciudadanos de otras provincias. Todos ellos llegaron a la cap...